Las primarias del oficialismo y los 100 días de Trump
Isabel Aninat, Arturo Fontaine y Josefina Ríos comentaron la actualidad.
Isabel Aninat, Arturo Fontaine y Josefina Ríos comentaron la actualidad.
El anuncio se produjo tras una reunión entre los postulantes y las directivas de los partidos de Gobierno en la sede del Frente Amplio, en la calle Esmeralda.
La postura del titular de Vivienda causó revuelo en el oficialismo, quienes alertaron sobre la “prescindencia” que Montes habría quebrantado en sus declaraciones.
“Hemos pedido participación programática en la candidatura de Tohá, no cupos. Queremos que nuestras propuestas en seguridad y gobiernos regionales queden plasmadas”, expresó Vodanovic.
Las declaraciones fueron realizadas durante la presentación del Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025, organizado por Techo Chile, y donde también participaron otras figuras del oficialismo como Jeanette Jara (PC) y Gonzalo Winter (Frente Amplio).
Josefina Ríos y Matías del Río hablaron la diputada y jefa de campaña de Gonzalo Winter, Gael Yeomans, sobre las recientes declaraciones de la candidata presidencial, Carolina Tohá, quien cuestionó la gestión del Frente Amplio, calificándola de “inexperta”. Además, comentaron la detención de Federico Astete, los detalles del funeral del Papa Francisco y la demanda de Camanchaca S.A. por fraccionamiento pesquero.
Sobre las críticas de Tohá a la gestión del Frente Amplio, Gael Yeomans, mencionó : “Este tipo de diferenciación no contribuye a generar unidad, me parece que cualquiera de los liderazgos que hoy se presentan como candidatos, deberían tener el objetivo de liderar al sector. Tienen que construir unidad, independiente de que vengamos de historias distintas”.
La competencia entre precandidatos del oficialismo sigue sumando intensidad. Desde el PPD respaldaron a su candidata presidencial apelando a la trayectoria de su sector.
Consultada por la posibilidad de que esta situación a la que ella se refiere, se esté dando por las falencias de la izquierda en temas como seguridad, Tohá dijo que “los temas que angustian a las personas, se han situado en temáticas donde la izquierda no tenía tradicionalmente su identidad. Y ha dejado pasar tiempo en que esos dolores queden sin respuesta, y las personas buscando respuestas han vitrineado y han buscado propuestas extremas de distintos tipos”.
De acuerdo a la medición, tanto Tohá como Jara están en un 6%.