Argumentos sólidos para oponerse a que Historia sea electivo
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversan con el investigador del CEP Joaquín Trujillo, quien se declara un “fanático opositor” de que la asignatura sea electiva y expone sus razones.
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversan con el investigador del CEP Joaquín Trujillo, quien se declara un “fanático opositor” de que la asignatura sea electiva y expone sus razones.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la derrota de La Roja ante Uruguay en la Copa América y el derretimiento de los glaciares en Groenlandia. Además, conversaron con el director del Centro de Estudios Públicos, Leonidas Montes, sobre los datos de la medición.
Leonidas Montes se refirió a la última encuesta, en especial la aceptación de Joaquín Lavín, y aseveró que “si uno ve los personajes con más adhesión, el hecho que sean alcaldes no es trivial”.
El senador también dijo que “es una lástima que el señor Guaidó haga de esto algo propagandístico”, porque “se están causando un daño a sí mismos”.
Mariajosé Soto revisa los principales temas que marcan la jornada desde una perspectiva distinta junto a los periodistas Sebastián Rivas, Jorge Arellano y Juan Manuel Ojeda,
Matías del Rïo y María José O’Shea conversaron con Ricardo González, coordinador de Opinión Pública del CEP, sobre los nombres que resaltaron en la encuesta. Y estuvieron con el analista Gonzalo Müller para revisar los alcances del Cambio de Gabinete.
El coordinador de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos comentó que este puede ser un factor importante en la evaluación positiva de políticos como Joaquín Lavín.
La investigadora del CEP dijo que los jóvenes estudiantes , en cuanto a su relación con la política, “son bastante parecidos al resto de los ciudadanos”. Y que hay que distinguir a las élites estudiantiles, quienes “no necesariamente representan a las grandes masas”.
Héctor Soto y Eliana Rozas conversaron con la investigadora del CEP, Loreto Cox, quien contó detalles respecto a su estudio sobre cómo perciben la política las grandes masas de jóvenes.