Asistencia escolar logra mejores resultados de los últimos años y llega al 89% durante el primer semestre
La cifra representa un aumento sostenido en comparación con el mismo periodo de 2023 (87,8%) y 2024 (88,2%).
La cifra representa un aumento sostenido en comparación con el mismo periodo de 2023 (87,8%) y 2024 (88,2%).
Este ajuste se realizó porque el Congreso pidió que, este año, no se usara el sorteo como parte del proceso.
Entre el 3 y el 7 de marzo, incluyendo el miércoles 5 como la fecha oficial de inicio, más de 3.046.000 alumnos retornarán a las aulas.
La normativa, respaldada por el 82% de los padres brasileños, establece que los dispositivos estarán prohibidos tanto en las aulas como durante los recreos, aunque permite su uso excepcional para fines pedagógicos o por razones de accesibilidad.
El 66% considera que la discusión sobre el uso de teléfonos celulares en espacios escolares debe abordarse de manera individual entre padres, madres, recintos escolares y estudiantes.
La medida que comenzó como marcha blanca el primer semestre ahora ya se extendió. Una decisión que se adelanta a la discusión parlamentaria que busca prohibir los teléfonos móviles en las salas de clases y usarlos solo en caso de emergencia.
Nicolás Vial, Josefina Stavrakopulos y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Oficialmente las vacaciones de invierno comenzaron el 3 de julio, pero las fechas de regreso a clases no son las mismas en todo el país.