Se viene el Black Friday y aquí está todo lo que tienes que saber
Más de 150 empresas estarán participando en esta nueva versión.
Más de 150 empresas estarán participando en esta nueva versión.
Parte de las visiones que existen sobre este tratado son que incentiva la inversión y mejora las relaciones comerciales y diplomáticas, así como también que Chile podría ser el perdedor de este acuerdo.
Mariajosé Soto y Nicolás Vial conversaron con Bernardita Silva, gerenta de estudios de la Cámara de Comercio, que se refirió al estudio sobre victimización al comercio.
La gerenta de estudios de la Cámara de Comercio también aclaró que “en esta encuesta está reflejada las cifras negras de más de un 50% de locales que no denunciaron porque no confían o el trámite es engorroso”.
Se trata de miles de ofertas que habrá en cerca de 800 marcas, que empiezan el lunes en la noche.
Hay que tener en cuenta que solo dos días son feriados irrenunciables.
El evento comenzará a las 00:00 del lunes 30 de mayo y se extenderá hasta el miércoles 1 de junio.
“En un momento en que la inversión en Chile está complicada, con un montón de incertezas, ponerle más pelos a la sopa es complicado.
Respecto a la situación del comercio el 2022, aseveró que “probablemente se verán afectados los sectores de productos durables, sacando los automóviles”.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada, entre ella, junto a Francesca Ravizza la muerte Hugo Maradona. Además, conversaron con Bernardita Silva, gerente de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, sobre la situación de la venta de productos tanto presenciales como online.