Lo que hay que saber camino a la convención constitucional
El Servel ya cerró la inscripción de candidaturas para las elecciones del 11 de abril, en la cual también se elegirá concejales, alcaldes y gobernadores regionales.
El Servel ya cerró la inscripción de candidaturas para las elecciones del 11 de abril, en la cual también se elegirá concejales, alcaldes y gobernadores regionales.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con el ex ministro del Interior, Gonzalo Blumel, sobre su postulación a la convención constituyente. Además, junto a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, analizaron el caso luminarias y su posible candidatura a la primaria presidencial.
Respecto de la decisión de Beatriz Sánchez de se candidata a constituyente, el diputado de RD aseveró que “es una tremenda noticia que por supuesto le deja un gran desafío al Frente Amplio porque el peor escenario que podríamos enfrentar en la presidencial es ir sin ningún candidato”.
El ex ministro del Interior aseveró que “a mí no me gustó lo que hizo mi partido con mi sucesor. A mí me tocó sufrir un poco la falta de apoyo de parte de mi coalición”.
Por el momento solo los pueblos Mapuche, Aymara, Rapanuí, Quechua, Atacameño y Diaguita tendrían candidatos a representantes para el proceso constituyente.
Sobre la primaria presidencial, el investigador del IES señaló que “hay más candidatos con números más cercanos y se están perfilando opciones con un perfil más ideológico”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, respecto de la conversación entre entre el ahora ex abogado del comunista, Ramón Sepúlveda, con el gerente general de Itelecom, León Marcelo Lefort Hernández. Además, junto a Pablo Ortúzar, investigador del IES, analizaron lo que se espera del procesos para redactar una nueva Constitución.
El diputado y vicepresidente de Evópoli fue claro al decir que “esto no es un matrimonio, es una asociación por un pacto puntual y tiene que ver con los mínimos comunes con los que estamos de acuerdo con José Antonio Cast y la izquierda moderada”.
El constitucionalista y académico publicó un libro que se titula “La hora de la Reconstitución”, que analiza el estado actual del proceso constituyente y que es lo que se viene en los próximos meses. Un análisis que, según el autor, entrega una solución para la crisis política actual.
El ex ministro de la Segpres aseveró que “es difícil dejar un cargo y una función cuando hay un equipo afiatado, pero también hay desafíos importantes que hay que asumirlos”