EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Nada Personal
24 Septiembre
Aire Fresco
24 Septiembre
Santiago Adicto
23 Septiembre
Visionarios
23 Septiembre

constitución

18 Febrero, 2022

Augustín Squella: “No entiendo la norma que dice que el ejercicio de la función de jueces tiene que tener enfoque de género (…) el único enfoque debe ser la Justicia. Los jueces y deben ser independientes”

El convencional constituyente se refirió a las normas que aprobó el pleno de la Convención Constitucional comentando que es necesario hacer un trabajo de entender los nuevos términos que se han introducido como “pluralismo jurídico o justicia indígena, empecemos a enterarnos y que este ejercicio cunda para que en el plebiscito de salida la gente entienda bien lo que va a votar”.

16 Febrero, 2022

Elisa Loncon y justicia plurinacional: “A Chile le hace falta una inmersión de conocimiento de las normas que de las naciones originarias, porque el ruido que mete el rechazo que son justicias paralelas, que no va a haber igualdad ante la ley, es desconocimiento e ignorancia”

La convencional constituyente agregó: “Va a implicar coordinación de los sistemas, no existencia paralela, van a operar de manera coordinada en materias específicas y cuando se trate de temas atingentes con códigos de la cultura”.

15 Febrero, 2022

Christian Viera: “El pluralismo jurídico es consecuencia de que es probable que Chile avance a un estado plurinacional (…) Que exista jurisdicción indígena”

El convencional constituyente y coordinador de la comisión de Sistemas de Justicia, se refirió a las conversaciones que se comenzarán a dar sobre la normativa en general, comentando, sobre este punto, que no habría un problema de igualdad ante la ley: “Establecer un criterio de diferenciación no es un problema (…) Creo que el problema está en cómo se relaciona este sistema de justicia con el nacional”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST