La contaminación urbana aceleraría la muerte de personas enfermas y de la tercera edad
“Hace que mueran días, meses o incluso años antes”, aseguró Aurelio Tobías, uno de los estadísticos que participó en la investigación.
“Hace que mueran días, meses o incluso años antes”, aseguró Aurelio Tobías, uno de los estadísticos que participó en la investigación.
Francisco Aravena entrevista a Jorge Miles, estudiante de medicina de 19 años, que descubrió una bacteria que come neumáticos, y a Tomas Perez-Acle, doctor en biotecnología. Alejandra Mulet, en tanto, nos recomendó una especial cerveza temática.
Se trata de un proyecto llamado Oceanix, que espera poner a flote ciudades sustentables de aquí a dos años más.
La joven activista viajará en un tecnológico velero propiedad del nieto del difunto príncipe Raniero de Mónaco.
“Tal vez no son lo suficientemente maduros para decir las cosas como son”, expresó la joven de 16 años en un firme discurso.
Los beneficios también se podrán usar para sorteos, donaciones benéficas o pago de servicios.
Rodrigo Álvarez y Josefina Ríos analizan los temas que marcan la jornada. Y entrevistan al alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, quien se refiere a la iniciativa del gobierno para darle mayores garantías a los propietarios.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial comentan las protestas por la contaminación del agua en Osorno, las medidas que el gobierno va a implementar para resguardar a los arrendatarios, y las negociaciones que Wallmart llevará a cabo con sus trabajadores, entre otros temas que marcan la jornada.
Nicolás Vial y Josefina Stavrakopulos revisan los temas que marcan el acontecer noticioso durante este viernes.
Desde 1959, los humanos hemos estado enviado una cantidad significativa de artefactos y residuos hacia el satélite natural.