Hongo negro: India en alerta por casos en recuperados de Covid-19 y un caso en Uruguay
Esta enfermedad genera alarma ya que su mortalidad es superior al 50% y provoca que parte de la piel se torne de color negro, afectando a los ojos y a la nariz.
Esta enfermedad genera alarma ya que su mortalidad es superior al 50% y provoca que parte de la piel se torne de color negro, afectando a los ojos y a la nariz.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada, entre ellas, la despedida del sargento Francisco Benavides, a la que asistió el presidente Sebastián Piñera y la primera dama, Cecilia Morel y el último informe del Ministerio de Salud, que confirmó 8.117 casos nuevos de Coronavirus y 185 fallecidos inscritos.
La subsecretaria de Salud Pública informó que dos comunas de la RM y cinco en el resto del país retrocederán desde el sábado 29 de mayo.
Raúl Figueroa aseveró que “no estoy haciendo una crítica política, es una crítica a quienes son los responsables de la educación municipal, que a mi juicio, no han estado a la altura del desafío”.
Rodrigo Álvarez conversó con el ministro de Educación, Raúl Figueroa, sobre el los resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) y realizó una crítica al actuar de los alcaldes respecto de la apertura de los colegios. Además, junto a Consuelo Saavedra junto a Los Infiltrados analizaron Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, y Sebastian Rivas, editor general de audiencias de LT, analizaron la presión por suspender por segunda vez los Juegos Olímpicos de Tokio y de qué se trata el proyecto que busca retomar la obligatoriedad del voto.
En matemáticas la situación es más dramática, pues ninguno de los niveles superó el 47% y en II medio los estudiantes aprendieron solo un 27% de lo que debían aprender el año pasado.
Dr. Patricio Meza sostuvo que “hay que modificar la estrategia Paso a Paso (…) Le ofrecemos una veza al gobierno y al @ministeriosalud que como Colegio Médico estamos disponibles a colaborar para modificar la estrategia que permita un mejor manejo de la pandemia”.
Josefina Stavrakopulos y María José Soto analizaron los principales titulares que marcan la jornada, entre ellas, la discusión en el Congreso para reponer la normativa que obliga a los chilenos a votar. Además, conversaron con el presidente (s) del Colegio Médico, el Dr. Patricio Meza, analizó el aumento en la positividad de los casos de coronavirus y la necesidad de revisar las cuarentenas.
En total hay 1.344.618 contagiados, 38.145 activos y 1.277.019 recuperados.