Minsal confirma 2.378 casos nuevos de coronavirus: 28 personas han fallecido en las últimas 24 horas por Covid-19
En total hay 625.483 contagiados, 17.239 activos y 591.081 recuperados.
En total hay 625.483 contagiados, 17.239 activos y 591.081 recuperados.
Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, sobre el aumento de los contagios y respondió a las dudas del permiso de vacaciones. Además, junto al presidente y fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast analizaron el llamado de unidad a la derecha para definir a los candidatos constituyentes.
La subsecretaria de Salud Pública aseveró que “un 40% de las camas UCI están siendo ocupadas por pacientes Covid (…) Tenemos capacidad de transformar las cama UCI pero también está la posibilidad de aumentar está la posibilidad de aumentar la cantidad de camas en 1.000 más”.
El canciller aseveró que “Chile va a redoblar sus esfuerzos para buscar una salida política en Venezuela, lo que implica elecciones presidenciales y parlamentarias libres, con garantías y con observación internacional lo antes posible”.
El periodista que se encuentra activo desde 1957 fue ingresado a un centro de salud posterior a la Navidad, donde aún se encuentra
El llamado de las autoridades es a informarse y preferir viajar y quedarse en lugares que posean el “Sello Covid”.
A partir del 31 de diciembre de 2020 y por un plazo por determinar, todos quienes ingresan al país deberán realizar una cuarentena de 10 días.
Josefina Stavrakopulos, Mariajosé Soto y Nicolás Vial analizaron junto a la directora del Demre, Leonor Varas, el segundo día de rendición de la Prueba de Transición. Además, conversaron con el presidente de la DC, Fuad Chahín, respecto de la lista de la oposición para la Convención Constituyente, la propuesta de hacer la vacuna obligatoria y reforma de pensiones.
Respecto de la fecha en que podrán darla las personas contagiadas con coronavirus, Leonor Varas aseveró que “tenemos claro que no puede ser antes del 21 de enero porque hay que respetar las cuarentenas”.
Los mandatarios de Rusia y Alemania evalúan la posibilidad de unirse para producir la vacuna anticovid.