Primarias presidenciales: La inscripción organizada de Chile Vamos y el papelón de la izquierda
Tras la polémica jornada que se vivió ayer, estos son los candidatos que competirán el próximo 18 de julio.
Tras la polémica jornada que se vivió ayer, estos son los candidatos que competirán el próximo 18 de julio.
Rodrigo Álvarez conversó con el senador PS, José Miguel Insulza, sobre el proceso electoral de que Unidad Constituyente quedó abajo. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados Gloria Faúndez, editora general de LT, y Sebastián Rivas, editor general de audiencias de LT, analizaron la dura situación de la centroizquierda y cuántos votos, capacidad territorial y respaldos podrían tener las candidaturas presidenciales inscritas.
El senador PS aseveró que “el diputado Boric no podía esperar que recibiendo el apoyo de nuestros aliados, lo declináramos y nos abriéramos para ir con ellos”.
El postulante a La Moneda se refirió al tercer retiro del 10% y aseveró que “el show que están haciendo muchos parlamentarios de repartir platas, que no son de ellos ni del gobierno sino de los mismo ahorrantes, sin resolver lo de pensiones, es una vergüenza”.
Matías del Río y Mariajosé Soto revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Daniel Jadue sobre el plan Paso a Paso y el manejo de la crisis sanitaria, entre otros. En el segundo bloque Jaime Mañalich, se refirió a los dichos de la presidenta del Colmed.
El alcalde de Recoleta se mostró más de acuerdo hacia un “impuesto específico transitorio a las utilidades de las AFP”.
Josefina Stavrakopulos comentó el segundo día de inoculación masiva, en el cual se vieron largas filas y aglomeraciones en el Centro de Salud Familiar Marco Maldonado, Viña del Mar. Además, durante el balance de este jueves el Ministerio de Salud confirmó 3.589 casos nuevos de coronavirus e informó 155 personas fallecidas inscritas según el DEIS.
Josefina Stavrakopulos analizó el comienzo de la inoculación masiva en Chile, y la llegada a fines de febrero e inicios de marzo de tres nuevos cargamentos de la vacuna Sinovac. Además, comentó la respuesta del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, a las criticas que recibió por traer el medicamento ruso, Avifavir.
La presidenta de Revolución Democrática y diputada aseveró que “La decisión del Frente Amplio no está entre Paula Narváez y Daniel Jadue”.