“Ley de cuello y corbata”: ¿En qué consiste esta ley corta recientemente aprobada?
La iniciativa fue planteada tras numerosos escándalos empresariales de los últimos años.
La iniciativa fue planteada tras numerosos escándalos empresariales de los últimos años.
Uno de los puntos relevantes es que más del 50% de las causas termina siendo archivada.
Tal como la Operación Deyse lo hace con los desastres naturales, esta guía fija parámetros de acción para las comunidades educativas ante hechos constitutivos de delito dentro o fuera de sus establecimientos.
Sobre esto, Daniel Rebolledo, sociólogo e investigador de Libertad y Desarrollo, aseveró que “la naturaleza del crimen ha cambiado en los últimos años en el país” y se debe “avanzar en las capacidades de investigación de las policías y las capacidades con las que cuenta el Estado para poder perseguir el patrimonio de las organizaciones criminales”.
Carabineros informó que en 2019 ocurrieron 248 delitos de este tipo y en 2022 fueron 71.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río, conversaron con Daniel Johnson, director ejecutivo de Paz Ciudadana.
Si bien la ley solo toma como responsables desde los 14 a los 18 años, también hay niños de 12 y 13 años que están acusados de robo, tráfico de droga o posesión y tenencia de armas, entre otros.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea analizan los resultados de la encuesta de victimización de Paz Ciudadana, que mostró un fuerte alza de delitos respecto a la medición anterior.
Matías del Río y Josefina Ríos analizan los temas que marcan la jornada, y entrevistan a Daniel Johnson, director ejecutivo de Paz Ciudadana, sobre el fuerte crecimiento de los índices de victimización en hogares chilenos.