Branislav Marelic: “En vez de nivelar hacia abajo, todos los penales deberían ser como Punta Peuco”
El nuevo director del Instituto Nacional de Derechos Humanos analizó los desafíos de Chile en este ámbito.
El nuevo director del Instituto Nacional de Derechos Humanos analizó los desafíos de Chile en este ámbito.
José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, explicó por qué han acusado que el acuerdo de paz en Colombia deja en impunidad a los criminales de DD.HH.
Consuelo Saavedra y Juan Manuel Astorga analizaron el desempleo en Santiago. Ademas, comentaron la decisión de Turquía de suspender la reunión de Derechos Humanos de la UE y el casi ataque de ISIS en Brasil por los juegos olímpicos.
José Antonio Gómez se refirió a la situación del ex comandante en Jefe, Juan Emilio Cheyre.
El abogado experto en propiedad intelectual, Rodrigo Velasco, conversó con Duna en Punto sobre la nueva lista de la Oficina de Comercio Exterior Norteamericana que situó a Chile en lista negra de naciones que tienen problemas con el resguardo de la propiedad intelectual. Además, Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga comentaron la negra jornada que se vivió en Siria y la revisión a la soberanía venezolana que se invocó ante la Organización de Estados Americanos.
Sin embargo, en su informe anual, el organismo valoró el respeto al debido proceso.
Con los últimos condenados por el caso Caravana de la Muerte en Antofagasta se excedió el límite de 112 personas.
Hector Lira de 69 años fue encontrado con un disparo en la cabeza en una de las bancas del parque.
Esta entidad coordinará todo lo referente a DD.HH. y dependerá del Ministerio de Justicia.
Esta mañana el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó su informe anual.