Edición AM: Cristián Cerna
Conversamos con el socio director de Alta Dirección sobre el riesgo agrícola, el riesgo minero y el techo de la deuda en EEUU.
Conversamos con el socio director de Alta Dirección sobre el riesgo agrícola, el riesgo minero y el techo de la deuda en EEUU.
En la revisión de las noticias internacionales hoy comenzamos con la nueva posibilidad que analiza el Senado de Estados Unidos para lograr aprobar el presupuesto y negociar sobre el techo de la deuda, a través de una mayoría simple antes de seguir tratando de conseguir los 60 votos de la mayoría absoluta.
En la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se celebra esta semana en Washington, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, afirmó que “se está jugando con fuego” en Estados Unidos con la actual crisis fiscal, que amenaza a la primera economía global, y que tendría catastróficas implicaciones en el resto del mundo. “Se… View Article
Hablamos con el gerente de inversiones de BICE Inversiones sobre la preferencia de las economías emergentes por sobre EEUU y Europa, además del techo de la deuda y la parálisis del gobierno en EEUU.
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y doctor en economía de la New York University nos visitó para comentar sobre la situación actual de EE. UU. tras el ‘shutdown’ y el futuro debate sobre el techo de la deuda.
Conversamos con el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez sobre la economía de Estados Unidos y el futuro debate sobre el techo de la deuda.
Los congresistas republicanos y demócratas no logran llegar a acuerdo sobre qué política tomar frente al techo del endeudamiento público de Estados Unidos.
La crisis económica en la Unión Europea no parece mejorar, al menos no como muchos lo pensaron. Hoy Chipre es la nueva Grecia y desde este fin de semana vive un “corralito” parcial para contribuir a pagar el rescate financiero del bloque. Pero, ¿qué significa esta medida? ¿Cuáles son y serán sus repercusiones a nivel global e incluso local? Temas que analizamos con José Ramón Valente.
La decisión del presidente Sebastián Piñera de mantener a Julio Pereira en su cargo como director del Servicio de Impuestos Internos (SII) encendió la polémica al interior de la oposición, que acusa a la UDI y RN de presiones, mientras la Alianza respalda la honorabilidad de Pereira. ¿Qué hay detrás de esta decisión? ¿Qué implica a nivel político? Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga nos cuentan.
El estudio de Laborum.com “acceso y endeudamiento de tarjetas de crédito” reveló que un 84% de los encuestados dice tener este tipo de instrumento y un 62% destina entre un 10 y 30% de su sueldo en ellas. PÍA TORO