Gobierno plantea que “Chile es una anomalía” previo a votación de proyecto sobre voto obligatorio
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial revisaron las principales noticias.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial revisaron las principales noticias.
Sobre el plazo de Ximena Rincón para reunir firmas y presentar una candidatura, Matías Walker, mencionó: “En Los Ríos, Los Lagos y Magallanes se consiguieron las firmas. Eso es una buena noticia”.
Rodrigo Álvarez conversó con el senador del partido Demócratas, Matías Walker sobre el plazo de Ximena Rincón para reunir firmas y presentar una candidatura. Asimismo, junto a las Infiltradas, Gloria Faúndez y Paula Catena hablaron del “rearme” oficialista.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron los casos de narcotráfico que involucran a integrantes de las Fuerzas Armadas y los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, entre otros temas. Además, conversaron con el diputado UDI Jorge Alessandri sobre los proyectos para impulsar el voto obligatorio.
Josefina Stavrakopulos y Nicolas Vial conversaron sobre la contingencia informativa.
Rodrigo Álvarez conversó con el senador de Democracia Cristiana, Iván Flores sobre la posición del partido en las elecciones presidenciales y la militancia de Jeannette Jara. Además, junto a las Infiltradas, Gloria Faundez y Mariana Marusic comentaron sobre la carrera presidencial de Jeannette Jara, su comando, su círculo, la suspensión de su militancia y los detalles del informe de la comisión experta sobre la medición de la pobreza.
Josefina Ríos y Matías del Río hablaron con el senador y presidente del PPD, Jaime Quintana, sobre los caminos que podría tomar el Socialismo Democrático tras la caída de su candidata, Carolina Tohá, y el triunfo de Jeannette Jara como carta presidencial del oficialismo.
Estos resultados se dieron en un escenario marcado por una baja participación, ya que solo 1.372.702 personas acudieron a las urnas, la cifra más baja en primarias legales de los últimos 12 años.
Pueden sufragar todas las personas habilitadas en el padrón electoral para estas primarias, tanto en Chile como en el exterior, así como también, las personas independientes. Si eres militante de los partidos que integran el pacto oficialista, también podrá ejercer tu voto.
A juicio de los dirigentes, la medida solo beneficia al comercio informal que aprovecha la ausencia del retail formal para ocupar espacios públicos.