Héctor Soto, Arturo Fontaine y Juan Pablo Larraín conversaron sobre cómo afectó esto en la popularidad del presidente. Y clarificaron algunas dudas y mitos que surgieron respecto a los medidores inteligentes.
Rodrigo Castillo también explicó que el 18% en el aumento de la tarifa no tiene nada que ver con los medidores inteligentes, sino que con un aumento en el costo de la energía.
El director ejecutivo de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo, detalló el funcionamiento de los medidores inteligentes, además de explicar los costos y cómo se verán reflejados en la tarifa.
“¿Quién lo paga? Digamos las cosas como son: el usuario paga todo” aseguró el presidente Sebastián Piñera.
Según el gobierno esta alza será revertida cuando comience a funcionar las dos últimas licitaciones, las que comenzarán a operar en 2021 y 2024.
La política regirá para todos a los que se les cortó la luz desde el domingo 16 de julio a las 20:00hrs y tendrá un tope máximo de 25 mil pesos por boleta.
Ernesto Muñoz, el director del Servicio Nacional del Consumidor, fue enfático en decir que “la cancha está desequilibrada en perjuicio de los consumidores”.
Juan Manuel Astorga repasó el crítico escenario que enfrentan las empresas eléctricas por cortes de luz, que persisten en más de 4.500 hogares y por los que enfrentarían querellas de más de cinco comunas.
“Hoy con el nivel de irritación legítimo, es lógico que piensen darnos una patada en cualquier parte”, dijo el director Ejecutivo de la Asociación Empresas Eléctricas por el corte de luz en la Región Metropolitana que ya suma 80 horas sin suministro en más de 4.500 hogares.