Kast presenta su programa económico prometiendo crecer al 4%
Uno de los anuncios más llamativos del programa es el fin al mecanismo que convierte las cotizaciones adicionales en un préstamo al Estado.
Uno de los anuncios más llamativos del programa es el fin al mecanismo que convierte las cotizaciones adicionales en un préstamo al Estado.
Al termino de la instancia con los alumnos, el Mandatario entregó una declaración pública en la que reconoció que su administración debe avanzar más en la generación de empleo formal y de calidad.
Rodrigo Álvarez conversó con el presidente del partido Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet sobre la posibilidad de una lista parlamentaria única en el oficialismo y las negociaciones de esta semana. Además, junto a los infiltrados Paula Catena y Julio Nahuelhual abordaron las negociaciones parlamentarias y de la crisis del empleo que golpea al gobierno.
Según el estudio Trabajo e Independencia de Laborum, el 90% de los trabajadores en Chile considera que independizarse es más difícil que hace diez años. Además, 6 de cada 10 talentos aún vive con su familia, y un 36% tuvo que regresar al hogar familiar tras haberse independizado.
“Tener un Pyme waiver, que es un permiso simplificado que le permite a la pyme partir operando el día uno y le da un plazo de un año para sacar el resto de los permisos, me parece que va en la dirección correcta”, dijo Ignacio Briones, exministro de Hacienda.
Josefina Ríos y Rodrigo Álvarez comentaron la actualidad. Además, profundizaron en la creación de empleo y las propuestas económicas en torno a la candidatura de Evelyn Matthei, en conversación con el exministro de Hacienda Ignacio Briones.
Sobre el encarecimiento del empleo: “Veo con preocupación la poca sensibilidad del sector político al seguir incentivando aumentos al salario mínimo. Hay poca reflexión sobre el impacto de las 40 horas, y no hemos hablado nada aún del cambio tecnológico (…) ya está empezando a pegar.”
Felipe Larraín sobre erradicar la inflación: “Una muy alta inflación es en un sentido más fácil de controlar que una inflación baja (…) Basta con estabilizar el tipo de cambio para normalizar los precios”
La economista comentó que hubo una caída en la empleabilidad en hombres mayores de 65, lo que puede responder a la PGU y también en jóvenes sobre 15 años, lo que podría deberse a la gratuidad en la educación superior. Por su parte, las mujeres han recuperado las cifras pre pandemia.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron el inicio del proceso de “revisar la concesión” de la distribuidora de capitales italianos y la decisión de la empresa siderúrgica. Además, conversaron con Andrea Repetto sobre la generación de empleo y la cifra del IPC .