La reflexión de Roberto Merino: “Hay algo en todos nosotros que tendemos a idealizar el pasado en vez del presente”
El reconocido escritor ahondó en las percepciones de la sociedad que añoran la antigüedad en desmedro de la actualidad.
El reconocido escritor ahondó en las percepciones de la sociedad que añoran la antigüedad en desmedro de la actualidad.
El chileno que fue exiliado después de la dictadura de Augusto Pinochet y que se radicó en España en 1977, murió después de luchar desde fines de febrero contra la enfermedad.
Polo Ramírez conversó con el escritor y tarotista sobre su libro “El espejo interior” y la contingencia del país. “Tenemos un arcano mayor del tarot que nos acompaña y nos revela dos cosas muy importantes: el primero cuál es nuestra tarea en la vida y el segundo de qué recursos disponemos”, aseguró.
El escritor critica la nula ayuda que recibió de John Allan a pesar de apelar al “amor de Dios” para que lo salvase de la destrucción.
Este afamado escritor era un potiglota que además de alemán, hablaba con facilidad el checo, francés, latín, griego y el hebre
Matías Rivas conversó con el escritor, abogado y ensayista; autor de obras como “Artes menores”, “A baja voz” y “De memoria”, sobre el desafío que implica escribir acerca libros.
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron con el escritor peruano a propósito de la publicación del tercer volumen de sus “antimemorias”. Un repaso por su forma de trabajar, su depresión y su carrera.
En conversación con Matías Rivas, el escritor estadounidense-argentino radicado en Chile confesó sentirse chileno. Y contó detalles del proceso de construcción y las temáticas de sus libros.
El escritor de libros como “Siútico” y Rebaño”, se refirió a su proceso creativo y el método que utiliza para escribir.
Matías Rivas conversó con el escritor y cineasta sobre su relación con Jorge Luis Borges, la timidez al inicio de su carrera y su amor por los viajes.