Accesos a productos financieros y el avance del trimeste económico en Estados Unidos
En la edición AM, conversamos con la country manager de Alprestamo, Pamela Martínez, y el international Portfolio Manager en Quest Capital Chile, Matthew Poe.
En la edición AM, conversamos con la country manager de Alprestamo, Pamela Martínez, y el international Portfolio Manager en Quest Capital Chile, Matthew Poe.
“Hoy la apuesta es a una posible división en el ejército y en el foco interno. Por eso es que se habría subido la recompensa en contra de Maduro, los 50 millones de dólares”, señaló la experta.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con la Paz Milet académica del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile sobre la relación entre Estados Unidos y Latinoamérica. Además, entrevistaron a la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) sobre el proyecto de negociación Ramal a dos meses de las elecciones.
Diosdado Cabello advirtió que Venezuela está lista para enfrentar “lo que venga, por muy duro que sea”, en respuesta al despliegue de buques de Estados Unidos en aguas del Caribe. El número dos del chavismo destacó además la masiva participación ciudadana en las jornadas de alistamiento para la defensa del país.
Aunque no entregó detalles del contenido, Witkoff subrayó que la Casa Blanca está decidida a alcanzar una estrategia antes de fin de año.
Su nombre proviene de los distintivos en los uniformes de los militares implicados, quienes llevaban soles dobles que representaban su rango.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el analista internacional y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, Fernando Wilson, quien abordó los puntos críticos del conflicto entre Israel y Hamás, así como los recientes movimientos militares de Estados Unidos en el Caribe.
“Va a ser una operación de dimensiones gigantescas. Por algo han tenido que movilizar la cantidad de tropas que están movilizando”, señaló en especialista en política internacional, Fernando Wilson.
El PC afirmó que la presencia militar de Washington en la región “pone en peligro inminente al conjunto de nuestro región como zona de paz, amenaza la soberanía de los pueblos y transgrede los más básicos principios democráticos de la convivencia de nuestros países, hoy puestos bajo condición de amenaza”.
Josefina Ríos y Francisco Aravena conversaron con el fiscal Héctor Barros, sobre el aumento de los secuestros y el cambio de los crímenes en Chile. Además, hablaron con el infiltrado, Juan Pablo Iglesias, editor de Opinión de La Tercera sobre la intervención militar de Estados Unidos contra Venezuela.