Edición PM: Luis Felipe Alarcón
Conversamos con el subgerente de Economía y Renta Fija de Banco BCI sobre la caída de los mercados emergentes, la última reunión de la FED, el PMI Chino y el PIB de Estados Unidos.
Conversamos con el subgerente de Economía y Renta Fija de Banco BCI sobre la caída de los mercados emergentes, la última reunión de la FED, el PMI Chino y el PIB de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos aprovechó la instancia del Discurso de la Unión para anunciar que tomará medidas sobre el salario mínimo, la inmigración y el medio ambiente a través de decretos ya que el Congreso está más dividido que nunca. Obama comenzó el año con los peores índices de popularidad tras un 2013 que estuvo marcado por el paro legislativo, con una aprobación similar a la que tuvo George Bush con la invasión de Irak o el Huracán Katrina.
Hablamos con el Economista Jefe de BICE Inversiones sobre el dólar, Estados Unidos y China.
Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, confirmó este lunes conversaciones “urgentes” sobre la conferencia de paz para Siria que se inicia este miércoles en Suiza, después de que la oposición amenazara con boicotearla si Irán participa. “Se están llevando a cabo intensas y urgentes conversaciones, y tendré más que decir más adelante en la jornada”,… View Article
Conversamos con el doctor en administración de empresas y economía de la Universidad de Harvard sobre la recuperación de la economía estadounidense.
Primero conversaremos con John Edmunds, doctor en administración de empresas y economía de la Universidad de Harvard sobre la recuperación de la economía estadounidense. Luego será el turno del analista de Transportes y Telecomunicaciones de Euroamérica, Jorge Sepúlveda, con quien hablaremos de la compañía de vapores.
Este jueves tanto Time como The Washington Post, reproducen información del diario mexicano El Universal, y que confirmaría que la agencia antinarcóticos DEA de Estados Unidos generó un acuerdo secreto de convivencia clandestina con el cartel mexicano de Sinaloa, para frenar el avance de otros grupos de narcotraficantes. El acuerdo con la poderosa organización criminal comenzó en… View Article
Tras dos décadas de vertiginoso crecimiento en las ventas al resto del mundo, en 2013 China ha superado a Estados Unidos como primera potencia comercial. Según consigna el sitio web del diario El País, de acuerdo a los datos publicados este viernes por la Administración Aduanera china, el valor total de las exportaciones e importaciones… View Article
Hay una polémica en EE.UU, por la publicación de las memorias de Robert Gates, ex Secretario de Defensa que critica el liderazgo del Presidente Barack Obama. En el texto titulado “Servicio: memorias de un secretario de guerra”, dice que el mandatario estadounidense dudaba del éxito de la estrategia que se tuviera en Afganistán, que desconfiaba de muchos de los jefes militares y que no soportaba al presidente afgano Jamie Karzai. También critica al vicepresidente Joe Biden, dice que se equivocó en casi todos los problemas de política internacional. No es usual que un ex ministro escriba un libro y escriba una crítica tan severa a su jefe.
El mal tiempo en EE.UU. está marcando el referente de lo que podría ser el comportamiento climático mundial este 2014. Los residentes de la región centro norte se preparan para lo que podría ser el clima más frío de las últimas dos décadas y el gobierno ha advertido que podría poner en peligro la vida de la gente, de hecho ya han muerto 15 personas. El primer temporal de la temporada ha interferido con los viajes en toda la región, miles de vuelos cancelados o postergados, se cerraron escuelas por prevención y en el aeropuerto de Nueva York un avión se salió de la pista.