57% de escolares chilenos se muestra favorable a vivir en dictadura
El Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana (ICCS) de 2016 se realizó a cerca de 5 mil estudiantes de octavo básico.
El Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana (ICCS) de 2016 se realizó a cerca de 5 mil estudiantes de octavo básico.
María José O’shea y Matías del Río conversaron con la cofundador de Enseña Chile y profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica sobre estudiantes y la motivación que deben entregar los profesores para ver mejoras.
“Usted es el presidente. Se supone que debe unir a esta nación, no dividirnos… ¿Cómo se atreve?”, dijo David Hogg, alumno de 17 años de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, del sur de Florida, en declaraciones al programa “Meet the Press” de la NBC.
“Yo no supe nada de lo que ocurrió ese viernes, en el colegio, hasta varios días después” aseguró Gerardo Scheel.
Tras esto, se deberá reubicar a más de 400 estudiantes de esta casa de estudios.
Desde literatura, hasta administración.
En los tres años que lleva en el país ella y sus padres han sido víctimas de la xenofobia de los chilenos. Esta es la carta que envió al diario La Estrella de Iquique denunciando el maltrato.
Paula Narváez explicó que la reforma a la educación superior contempla una ley que sustituye este beneficio.
El Secretario Ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación, Carlos Henríquez, analizó los resultados de las pruebas aplicadas el año pasado a estudiantes de cuarto y sexto básico y de segundo medio. Si bien reconoce que “se reduce brecha socioeconómica en 4° básico”, alertó por los efectos que están teniendo los dispositivos digitales en la capacidad de aprendizaje de los alumnos.
Héctor Soto y Andrés Benítez conversaron con el profesor de la Universidad Diego Portales, Arturo Fontaine, sobre el sistema de educación superior en Chile, principalmente sobre la ley de inclusión y el ranking para postular a una casa de estudios.