Las 15 fotos nocturnas ganadoras de National Geographic 2020
Cuando el sol se esconde, otras luces aparecen.
Cuando el sol se esconde, otras luces aparecen.
Rodrigo Guendelman conversó con el fotógrafo Pablo Valenzuela, quien se refirió a su trayectoria y entregó datos sobre lugares de Chile quese deben tener en cuenta.
El fotógrafo comentó que el tiempo de la pandemia lo ha ayudado a organizar material y proyectos a futuro.
El museo ofrece distintas actividades, algunas con subtítulos en español.
En el quinto día de protestas, y tras las primeras medidas políticas anunciadas por Sebastián Piñera luego del estallido social, miles de personas salieron a la calle con carteles que emplazan al Gobierno.
Entre las imágenes, está destaca la del alemán Ingo Arndt, que tomó en Torres del Paine.
El fotógrafo chileno Francisco Espíldora expone en el libro “Torres del Paine” asombrosos paisajes e imágenes notables de fauna silvestre que capturó en el transcurso de 45 días.
“Linda McCartney, The Polaroid Diaries” se centra en la forma distinta de la fotógrafa de ver el mundo y su familia, a través de retratos encantadores y extravagantes que realizó desde principios de los años 70 hasta mediados de los 90.
“Lo primero de todo es tener la máquina que más le guste a uno porque se trata de estar contento con el cuerpo, con lo que uno tiene en las manos, el instrumento es clave para el que hace un oficio. Que sea el mínimo indispensable y nada más”, escribe el fotógrafo chileno que trabajó para la agencia Magnum y que era nombrado como “el ojo de Dios”.
Es martes 13 y se cumplen 120 años desde el nacimiento de Alfred Hitchcock, el maestro del suspenso. Una coincidencia curiosa para recordar sus mejores y más peculiares retratos.