Paz Ciudadana: “En la pandemia hemos visto que los delitos más violentos no han bajado y los homicidios aumentaron”
El director ejecutivo de la fundación, Daniel Johnson, se refirió al Índice de Paz Ciudadana 2021.
El director ejecutivo de la fundación, Daniel Johnson, se refirió al Índice de Paz Ciudadana 2021.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada, entre ellas, los financiamientos del candidato de Chile Podemos Más, Además, conversaron con el director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson. sobre su último estudio.
Daniel Johnson aseveró que “está demostrado que hay tres factores que establecen la confianza en Carabineros: la capacidad de cumplir su rol, de realizar su trabajo con justicia procedimental y la justicia distributiva”.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Rodrigo Álvarez analizaron junto al director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, Daniel Johnson, analizó la baja en le índice de victimización. Además, conversaron con el diputado Evópoli, Francisco Undurraga, sobre la condenación de la violencia en manifestaciones.
El director ejecutivo de la fundación, Daniel Jonhson se refirió a la creación de ministerio de Seguridad Pública y aseveró que “tenemos que crear un ministerio que tenga un perfil más técnico”.
Daniel Johnson analizó los cambios que son necesario realizar a Carabineros tras el estallido social.
El director ejecutivo de la fundación, Daniel Johnson, advirtió que se trata de un nuevo factor de inequidad que se viene a sumar a los ya presentes en nuestro país.
El director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, dijo que quedaron conformes con los resultados de la mesa, donde, entre otros puntos se habló del trabajo de Carabineros, PDI, el rol de las municipalidades en seguridad y la tenencia de armas.
El director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana se refirió a algunos de los acuerdos a los que se llegó, los que ahora serán revisados por el Gobierno para generar acciones.
Daniel Johnson analizó la situación delictual del país y aseguró que “el vuelco que tenemos que hacer en Chile para que realmente esto cambie es prevenir”.