Presidente Boric respalda a ministra Lobos tras polémica por voto obligatorio
Nicolás Vial repasó los principales contenidos de la agenda informativa.
Nicolás Vial repasó los principales contenidos de la agenda informativa.
El 2022 el Rechazo superó la mayoría. Un 62% de los votos se pronunciaron en contra y un 32% a favor del documento.
Sobre su continuidad en el Gobierno, Camila Vallejo, mencionó: “Esa es la voluntad que yo he puesto a disposición, pero eso depende del Presidente”.
Hasta ahora, Nicolás Grau se desempeñaba como ministro de Economía, Fomento y Turismo, cargo desde el cual impulsó debates sobre crecimiento sostenible, integración regional y el fortalecimiento del rol del Estado en la economía.
El artículo reprocha al Mandatario el incumplimiento de sus principales promesas de campaña y apunta a su “popularidad por los suelos”.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el ex candidato del Frente Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, luego de que concretarse la salida del gobierno del ministro Esteban Valenzuela por el descuelgue del FRVS de la lista parlamentaria del oficialismo. También conversaron con el exdiputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, quien renunció a la colectividad para apoyar al republicano José Antonio Kast. En tanto, la Infiltrada Mariana Marusic abordó la acusación de las Isapres contra el Compin por el rechazo de licencias médicas de funcionarios que viajaron al exterior.
Los gremialistas cuestionaron que Boric participara en la negociación durante horario laboral y, eventualmente, desde dependencias de La Moneda.
Al termino de la instancia con los alumnos, el Mandatario entregó una declaración pública en la que reconoció que su administración debe avanzar más en la generación de empleo formal y de calidad.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Iván Moreira, luego de que el presidente Gabriel Boric recibiera en La Moneda a los mandatarios de Brasil, España, Uruguay y Colombia.
“En momentos en donde la democracia está bajo ataque en diferentes partes y desde diferentes sectores políticos, somos un grupo importante de líderes de países distintos, pero con visiones que se complementan para defender la democracia” señaló Boric.