Vuelve la volatilidad a los mercados
Analizamos las reacciones a las nuevas tensiones por miedo a un enfrentamiento arancelario entre las dos mayores economías del mundo. Hablamos con Francisco Soto de Tanner Investments y Jacob Donoso de la UST.
Analizamos las reacciones a las nuevas tensiones por miedo a un enfrentamiento arancelario entre las dos mayores economías del mundo. Hablamos con Francisco Soto de Tanner Investments y Jacob Donoso de la UST.
La economía chilena sigue en buen pie, aunque la lectura no minera del índice de actividad económica fue menor a la esperada. Conversamos con Felipe Jaque, de Security y con Sebastián Vives, de MCC.
Revisamos cómo siguen los mercados, después de que China respondiera a los planes de la Casa Blanca de imponerle aranceles. En el estudio nos visitó el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg.
Consuelo Saavedra, Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron que sistema sería el más optimo para cambiar el Crédito con Aval del Estado (CAE) y la situación de extranjeros en el país. Además, conversaron con el canciller sobre la situación de las embajadas vacantes, el efecto de la guerra comercial de EE.UU. y China y lo que realmente busca Evo Morales con atacar a Chile.
Junto al ministro de Interior, Andrés Chadwick, Matías del Río y Nicolás Vergara analizaron la mesa de trabajo por los niños y qué pasará con la restructuración de Carabineros. Además, conversaron el ex economista jefe de la OCDE, Klaus Schmidt- Hebbel sobre el aumento de impuestos entre China y EE.UU. y su libro “De la tragedia griega a los tiempos mejores: Diagnóstico y proyección 2012-2018”.
Matilde Burgos y Gonzalo Ramírez conversaron con la senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe sobre las palabras del presidente Sebastián Piñera sobre la inclusión de menores de edad en este proyecto, quien aseguró que “vamos a privilegiar la decisión de los padres”. Además, analizaron el impuesto del gigante contra 148 productos estadounidenses en medio de la guerra comercial y la llegada de Carlos Alvarado al poder en el país centroamericano.
Matías del Río, Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra conversaron con el rector de la Universidad del Desarrollo sobre la determinación del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional el decreto que prohibía el lucro en la educación. Además, analizaron la defensa del país en la Corte Internacional de Justicia y junto a la ingeniera comercial, Paulina Nazal, revisaron las consecuencias que podrían tener las sanciones de la primera potencia mundial contra el gigante asiático.
Esta mañana conversamos en Información Privilegiada con Pablo García, consejero del Banco Central, sobre el IPoM de marzo y sobre la guerra comercial que ha iniciado Estados Unidos contra China. “Si el comercio internacional se deteriora, producto de medidas proteccionistas en general, eso es pésima noticia para Chile”, dijo.
Matilde Burgos y Gonzalo Ramírez conversaron con el economista sobre la compleja situación que se vive entre la primera potencia y el gigante asiático tras los gravámenes al acero y aluminio.
Esta tarde conversamos de la posible guerra comercial iniciada por Donald Trump y las tensiones entre EEUU y China con Anthony Mlynarz, gerente de Inversiones Internacionales de MCC.