Así es “American Life” sin censura: Madonna publicó el video original a 20 años de la canción
La misma artista lo bajó producto de la guerra.
Duna
/Sonidos de tu Mundo
La misma artista lo bajó producto de la guerra.
“Todos los edificios estaban dañados, no destrozados porque la bomba cayó fuera, pero las ventanas habían desaparecido”, dijo el fotógrafo.
1918 – El mundo está a punto de estallar y las cartas que reciben desde el frente, quienes esperan de vuelta a sus soldados es asunto de vida o muerte. Cartas que permanecieron como testimonio de esos días febriles, de tantos protagonistas anónimos como Laurie, quien le envió a su amor, esta carta en que describe el cansancio, el miedo y el alicaído ánimo de quienes estaban en el campo de batalla. En la voz, Bárbara Espejo.
“Los investigadores ya han documentado más de 400 crímenes de guerra rusos, y se han encontrado cadáveres tanto de civiles como de militares”, manifestó el mandatario.
“Las cifras no son definitivas, ya que se están realizando esfuerzos para determinar las bajas en las zonas de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y en los que han sido liberados”, informan desde ese país.
La propia protagonista aseguró a un medio que si no hubiese sido por la imagen, probablemente habría muerto.
Sin embargo, el organismo considera que la cifra real de víctimas “es considerablemente más alta”.
Esta podría llegar a ser “una generación perdida y la continuación del ciclo de violencia”, señalan representantes.
“Los disparos sonarán en el cielo de Ucrania, pero al fin serán libres. Pueden quitarles la vida, pero nunca podrán quitarles el orgullo”, dijo Bono.
Como dijo él mismo: “Porque sus letras reflejan nuestro deseo colectivo de paz en todo el mundo. Porque dentro de esta canción, somos transportados a un espacio, donde el amor y la unión se convierten en nuestra realidad, aunque sea por un momento en el tiempo”.