“Bastantes cosas positivas”: Grau destaca Imacec de julio
Entre los sectores con mayor actividad, segpun el Imacec, Grau destacó al comercio, que subió 6,6%, y a los servicios, con un crecimiento de 2,6%.
Entre los sectores con mayor actividad, segpun el Imacec, Grau destacó al comercio, que subió 6,6%, y a los servicios, con un crecimiento de 2,6%.
En la edición PM, conversamos con el economista Jefe de Bice Inversiones, Marco Correa.
Previo al Imacec de junio, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se mostró optimista y valoró la exclusión del cobre chileno de aranceles en EE.UU. como “una muy buena noticia para Chile”.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el senador de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, sobre el proyecto de reforma al sistema político. Además, analizaron el último IMACEC, las declaraciones de Donald Trump y la situación de las licencias médicas, entre otros temas de la contingencia.
En la edición AM, hablamos con Carolina Godoy, directora general CG Economics, y miembro del comité de expertos sobre PIB tendencial del Ministerio de Hacienda.
Desde el Banco Central expresaron que el registro del indicador mensual se debió al “crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño de los servicios y la minería” y por su parte, “la caída del Imacec en términos desestacionalizados fue incidida principalmente por los servicios”.
En la edición AM, hablamos con Tomás Izquierdo, economista y gerente general de Gemines, y con Gloria Tironi, nueva presidenta del G100. También, con Sebastián Donoso, operador de Mesa Internacional en Bci Corredor de Bolsa.
De acuerdo a lo que explicó el Banco Central: “El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño de la producción de bienes. En tanto, el aumento del Imacec en términos desestacionalizados fue determinado por la minería”.
La producción industrial registró en febrero su mayor contracción en casi dos años, con descensos significativos en los sectores minero, manufacturero y energético. Esta tendencia anticipa un débil desempeño del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) para ese mes, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Josefina Ríos y Matías del Río hablaron con el economista, Hermann González, quien se refirió a la situación económica de Chile y los resultados del Informe de Política Monetaria marzo 2025. Además, conversaron con Carolina Cerveró, directora de Gestión de Casa Nogal, sobre la realidad de las personas con trastornos del espectro autista, la Ley TEA y la importancia de un buen diagnóstico.