Desempleo no da tregua y se ubica en un 8.9% durante trimestre abril-junio
Las mujeres, fueron quienes registraron el alza más significativa en el desempleo, cuya tasa de desocupación se ubicó en 9,9%.
Las mujeres, fueron quienes registraron el alza más significativa en el desempleo, cuya tasa de desocupación se ubicó en 9,9%.
El Índice de Precios al Consumidor retrocedió un 0,4% en junio, lo que provocará una disminución de $157 en la Unidad de Fomento (UF) durante el mes. Es la mayor caída mensual desde diciembre de 2023.
El último informe del INE reveló que la generación de nuevos puestos de trabajo fue mínima y que la cantidad de personas sin empleo continúa creciendo, con especial impacto entre las mujeres y trabajadores informales.
Por otro lado, se dio a conocer que la variación anual del empleo informal decayó en un 7,4%, liderados por las áreas del comercio (-13,3%) y la industria manufacturera (-15,9%).
Conversamos con Ricardo Vicuña, Director Nacional del INE, acerca de esta semana final de trabajo del Censo, cómo es trabajo tras bambalinas y los desafíos para levantar datos.
Ricardo Vicuña aseveró que “vamos a estar tocando las puertas todas las semanas (…) Vamos hacer un número razonable de visitas”.
“El Censo es fundamental si queremos tomar decisiones basadas en evidencia”, comentó Ricardo Vicuña.
A pesar de estos números, solo el 35,5% de los hogares donde sufrieron un delito hicieron la denuncia correspondiente.
Las diferencias en ingresos entre hombres y mujeres mantienen una brecha y el 2,4% de las personas ocupadas reciben ingresos igual o mayor a $3.000.000.