IPC de septiembre se ubicó en 0,5% en septiembre por debajo de las expectativas
El índice anotó una variación mensual que provocó la acumulación de 4% en lo que va del año y 4,6% a doce meses.
El índice anotó una variación mensual que provocó la acumulación de 4% en lo que va del año y 4,6% a doce meses.
El economista se refirió a los últimos datos entregados por el INE que sitúan al desempleo en un 6,5% y analizó el Presupuesto 2016 entregado ayer por la presidenta en cadena nacional.
El economista se refirió a los últimos datos entregados por el INE que sitúan al desempleo en un 6,5% y analizó el Presupuesto 2016 entregado ayer por la presidenta en cadena nacional.
Durante ese periodo, la disminución de la tasa de desocupación se debió al mayor aumento de los ocupados (0,2%) respecto de la fuerza de trabajo (0,1%).
Según la Actualización de las proyecciones de población 2002 – 2020 del Instituto Nacional de Estadísticas, en Chile la población aumentaría de 18,0 a 18,9 millones de personas en 2020.
El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara calificó esto como una mala noticia.
El ministro de Economía y la Directora del INE dieron inicio al simulacro.
El alza del IPC fue impulsada principalmente por el incremento en los precios de los rubros alimentos y transporte, dijo el INE.
El sondeo se realizará el 19 de abril de ese año, día que se declarará feriado.
La directora del INE se refirió al Censo que costaría $43 mil millones y sería realizado sólo por voluntarios