Ipom: Banco Central empeora proyecciones inflacionarias y apunta a “altas presiones salariales”
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial repasaron los temas que marcan la jornada.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial repasaron los temas que marcan la jornada.
Según el Banco Central, los resultados del Ipom reflejan el impulso de grandes proyectos de inversión, condiciones financieras algo más favorables y un aumento de la confianza empresarial.
El alto IPC de julio y proyecciones de inflación al alza llevan a expertos a anticipar que la Tasa de Política Monetaria se mantendría en 4,75% en las próximas dos reuniones. Sin embargo, la vicepresidenta del Banco Central sorprendió al adelantar un posible recorte en septiembre.
Economistas proyectan un incremento de entre 0,6% y 0,7% para el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El alza en las tarifas eléctricas y la ausencia del efecto Cyber Day son los principales factores.
El Índice de Precios al Consumidor retrocedió un 0,4% en junio, lo que provocará una disminución de $157 en la Unidad de Fomento (UF) durante el mes. Es la mayor caída mensual desde diciembre de 2023.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
Aunque volvió a amenazar con la salida del presidente de la Fed, Donald Trump ha sido advertido por sus asesores sobre el impacto que tendría esta medida en los mercados. En privado, teme una crisis comparable a la de 1929.
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
En la edición AM, hablamos con Luis Felipe Céspedes, Consejero del Banco Central de Chile, sobre la economía chilena, el crecimiento hacia fin de año y el manejo de la inflación.
Arturo Fontaine, Isabel Aninat y José Ramón Valente comentaron la actualidad.