Hormigas pudieron detectar cáncer a través del olor de la orina en ratones
Diferentes estudios han demostrado que ciertos animales pueden detectar compuestos químicos asociados al cáncer a través del olfato.
Diferentes estudios han demostrado que ciertos animales pueden detectar compuestos químicos asociados al cáncer a través del olfato.
Expertos buscan dar con la respuesta a esta pregunta por medio de personas que haya tenido experiencias cercanas a la muerte.
A través de estudios se comprobó la interacción entre los ingredientes propios del chocolate con la saliva.
Los paleontólogos encontraron más de un centenar de restos fósiles, los cuales fueron abatidos y procesados por grupos humanos de cazadores-recolectores hace más de 12.000 años.
“Cualquier joven que esté interesado en la carrera académica lo puede hacer, sobre todo considerando que hoy hay más facilidades”, fue parte de lo que destacó.
La investigación buscaba entender de qué manera las abejas viven distintas experiencias y qué comportamientos tienen en situaciones de recreación, placer y diversión.
Todos los grupos durmieron más, aproximadamente una hora más al día, lo que fue calificado como una buena noticia para el bienestar.
“Este descubrimiento nos llevará un paso más allá para poder entender mejor a los mini-Neptunos”, dicen los expertos.
Francisco Arvena revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Vicente Medel, doctor en Neurociencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador postdoctoral de la Universidad de Chile, en el Centro de Neurociencias Biomédicas, y también investigador del Brain and Mind Centre, de la Universidad de Sydney, quein comentó sobre la investigación en la que participa sobre el cerebro.
El experto comentó “que son fundamentales para la vida cotidiana y la interacción con el ambiente”.