Ya no será ejecutado, pero sí irá a la cárcel: El futuro del futbolista que apoyó las protestas en Irán
Las protestas en ese país han dejado más de 500 fallecidos y cerca de 20.000 detenidos, según la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo.
Las protestas en ese país han dejado más de 500 fallecidos y cerca de 20.000 detenidos, según la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo.
El jugador fue detenido por defender públicamente los derechos de las mujeres.
Durante el fin de semana, el fiscal general de Irán, Mohamad Jafar Montazeri, anunció la disolución de la llamada “Policía de la moral”, que se encarga de hacer cumplir el código de vestimenta y que tiene la potestad para detener a las mujeres que consideren que llevan el pañuelo de forma inapropiada.
El gobierno de Biden ve como un aliado al país de Medio Oriente, el cual es para muchos el más valioso y confiable en la región.
Una de las mayores protestas en contra del gobierno tuvo lugar este miércoles, mientras las autoridades apuntan que los disturbios son fomentados por extranjeros.
Paula Frederick y Pitu Rodríguez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Claudio Vergara y a Francesca Ravizza, donde conversaron sobre la canción de Queen con Freddy Mercury y el apoyo de la escaladora Elnaz Rekabi a la situación que se vive en Irán.
“Su valentía y su dignidad nos obligan a actuar. Es imposible no denunciar una y otra vez esta terrible represión”, fue parte de lo que comentaron.
Según medios internacionales, la cifra de fallecidos al 22 de septiembre en Irán llegó a los 17.
Rodrigo Álvarez conversó con el presidente de la DC , y electo convencional , Fuad Chahín, sobre lo que fue para el partido la elección del fin de semana y la proclamación como candidata de la senadora. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT y Sebastián Minay, periodista de La Tercera, sobre el factor Irán en la crisis entre Israel y Hamas y los coletazos de las elecciones.
A pesar de que tuvo una pérdida de poder político a fines de su mandato, eso no lo detuvo de implementar medidas que afectan la relación de EE.UU. con otros países.