¿Qué impacto podría traer la muerte de Charlie Kirk?
Trump, en particular, culpó a la “retórica de la izquierda radical”, afirmando que comparaciones y ataques verbales a figuras como Kirk fomentan este tipo de actos.
Trump, en particular, culpó a la “retórica de la izquierda radical”, afirmando que comparaciones y ataques verbales a figuras como Kirk fomentan este tipo de actos.
La defensa de la gobernadora sostuvo que la medida respondía a motivaciones políticas y que el objetivo de Trump era colocar aliados en la Reserva Federal para forzar recortes de tasas.
Asimismo, apuntó a la forma en que Trump concentra el poder en el Ejecutivo y modifica las reglas del comercio internacional bajo la lógica del “America First”. En esa línea, advirtió que cualquier decisión empresarial o estatal que tenga vínculos con EE.UU. debe considerar cómo se interpreta esa consigna en la actual administración.
El expresidente de Estados Unidos se refirió por primera vez a su estado de salud a través de redes sociales. Líderes como Donald Trump, Barack Obama y Kamala Harris enviaron mensajes de solidaridad ante la noticia.
El Presidente norteamericano también se refirió a Donald Trump, pero sin nombrarlo directamente, expresando que “el poder del presidente no es ilimitado, no debe serlo, y en una democracia, la concentración de poder y riqueza también representa un gran peligro”.
Gracias a la mediación del Vaticano, Biden tomó la decisión que propiciará la liberación de 553 presos políticos en Cuba, además de levantar sanciones financieras.
La ceremonia también incluyó homenajes a Ashton B. Carter, exsecretario de Defensa; George W. Romney, exgobernador de Míchigan; Fannie Lou Hamer, activista por los derechos civiles, entre otros.
Desde el equipo del presidente estadounidense indicaron que Biden “seguiría de cerca las protestas previstas para el 9 de enero en Venezuela y enfatizó que a los venezolanos se les debe permitir expresar sus opiniones políticas pacíficamente sin temor a represalias por parte del ejército y la policía”.
Dicha reunión, llamada Cumbre Transafricana del Corredor Lobito, se trató acerca del impulso desde Estados Unidos a un millonario proyecto ferroviario para Angola.
Tras oficializarse la determinación de Joe Biden, una serie de actores de la oposición a la administración de demócrata expresaron su molestia, como el presidente electo, Donald Trump.