Presupuesto 2024: gobierno pidió autorización de deuda por un 24% más que 2023
Además, se pretenderá mantener la deuda pública menor al 45% del PIB.
Además, se pretenderá mantener la deuda pública menor al 45% del PIB.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Rodrigo Álvarez conversó con el diputado y jefe de bancada de la UDI, Guillermo Ramírez, se refirió a la discusión de la Ley de Presupuesto 2024 y del trabajo en el Consejo Constitucional. Además, junto a Los Infiltrados, Leslie Ayala y Carlos Alonso comentaron la arremetida legal de RD contra Catalina Pérez y la discusión de la Ley de Presupuesto 2024.
“La directora de Presupuesto va a enfrentar la discusión de presupuesto más dura que se haya enfrentado en décadas”, declaró.
El senador y vicepresidente del Senado señaló “en el momento que nosotros iniciamos el conocimiento, no podemos ver ninguna otra cosa. El Senado se tiene que avocar a sesionar la acusación constitucional si se aprueba”.
Rodrigo Álvarez conversón con el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, sobre la crisis migratoria que se vive en Colchane y el recurso de protección que presentarán contra el presidente Sebastián Piñera. Además, junto a Consuelo Saavedra y Las Infiltradas Gloria Faúndez, editora general de LT, y Mariana Marusic, periodista de Pulso LT el futuro del reglamento del órgano constituyente y los anuncios del presidente Sebastián Piñera
Por cadena nacional, el presidente Sebastián Piñera dio a conocer los ejes principales del Presupuesto 2019. Y entre otros anuncios, aseguró que se reemplazará el “antiguo y fracasado Sename” por dos nuevos y modernos servicios.
La cifra anunciada en cadena nacional por la Mandataria, se ubica por sobre lo que esperaban economistas y parlamentarios de diferentes sectores
Durante esta jornada, el ministro Rodrigo Valdés presentará el proyecto ante la Comisión Mixta Especial de Presupuesto.