El servicio de “auto compartido” que amenaza a Uber y no entra en la “Ley Uber”
Oriana Fernández contó detalles de este servicio, sus beneficios y porqué desplazaría a taxis y hasta aplicaciones como Uber o Beat.
Oriana Fernández contó detalles de este servicio, sus beneficios y porqué desplazaría a taxis y hasta aplicaciones como Uber o Beat.
Nicolás Sánchez dijo que las restricciones de licencia “van a hacer que el 80% de las personas que hoy conducen Uber no puedan seguir haciéndolo”.
La ministra de Transportes y Telecomunicaciones destacó que, pese a que algunos taxistas siguen con esta idea, la gran mayoría “están tratando de modernizarse”.
Matías del Río y María José O’Shea se contactaron con Carlos Cruz, ex ministro de Obras Públicas, quien sugirió cambios rápidos para solucionar el problema de la hora punta en autopistas. Y conversaron en el estudio con la ministra de Transportes.
Josefina Stavrakopulos y Nicolas Vial revisaron las principales informaciones y conversaron con la ex ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, quien se refirió a lo que sucede con el Administrador Financiero del Transantiago y la Ley Uber.
La ex ministra de Transportes también hizo una crítica a la Ley Uber, ya que esta no dotaría de ninguna facultad a las autoridades para regular temas como la contaminación, congestión y seguridad.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial revisaron las principales informaciones del día, las que incluyen las acusaciones de acoso contra el exvicepresidente de Estado Unidos y el proyecto de “Ley Uber”.
Agustín Guilisasti nos visitó en estudio para hablar sobre la Ley Uber y la llegada de nuevas aplicaciones.
La ministra de Transportes, Gloria Hutt, analizó la legislación de plataformas de digitales y el congelamiento del uso de la banda ancha y el recurso presentado por las empresas de telefonía móvil.
Mónica Pérez junto a los infiltrados Sandra Burgos, editora de Pulso domingo, y Sebastián Minay, periodista de La Tercera PM, analizaron el estancamiento de los salarios debido a la inflación, la reforma laboral, automatización y los inmigrantes, y los platos rotos que dejó la salida del ministro de Cultura. Además, conversó con la ministra de Transportes, Gloria Hutt, sobre la legislación de plataformas de digitales y el congelamiento del uso de la banda ancha y el recurso presentado por las empresas de telefonía móvil.