Elizalde rechaza “sospechas” sobre aportes a club vinculado a pareja de Boric y Marcel lamenta alza del desempleo en Chile
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
El problema no es achicar ni agrandar el Estado, es mejorarlo”, comentó.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, quien se refirió a la suspensión de la militancia del alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, tras revelarse el uso indebido de licencias médicas. Además, abordó la posición de su colectividad frente al escándalo.
Rodrigo Álvarez habló con el senador del Partido Socialista, Juan Luis Castro, quien se refirió al proyecto de aborto legal impulsado por el Gobierno, el mal uso de las licencias médicas por parte de los funcionarios públicos y los datos que se han revelado sobre las busquedas en el celular del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Además, junto a Consuelo Saavedra y los Infiltrados, Julio Nahuelhual y Leslie Ayala, comentaron como el caso Monsalve se instala en la semana de la última Cuenta Pública de Boric y la decisón de Marcel de blindar a director del SII.
Sobre el uso indebido de licencias médicas, Juan Luis Castro, mencionó: “En este momento todos los poderes del Estado entraron en investigación, no todos son fiscalizados por contraloría, pero el Congreso entero, el Tribunal de Justicia, el Poder Judicial y el Ministerio Público, están siendo investigados”.
Josefina Ríos y Matías del Río hablaron con el exsuperintendente de Isapres, Héctor Sánchez, quien se refirió al mal uso de las licencias médicas, los funcionarios públicos que hicieron uso de ellas para viajar y la Ley 21.746 sobre otorgamiento y uso de licencias médicas. Además, conversaron con Lla directora ejecutiva del Centro de las Familias, Paz Egaña, sobre el estudio Termómetro de la Salud Mental en Chile Achs-UC, el cual entrega datos relevantes sobre la salud mental a nivel nacional.
Sobre la Ley 21.746 sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, Héctor Sánchez, mencionó: “Es suficientemente dura y tiene que ser aplicada con mucho criterio porque se corre el riesgo de que si la legislación se aplica con poco criterio, puede producir una disminución de las licencias médicas que realmente las necesitan”.
La normativa fue promulgada tras las graves irregularidades detectadas por la Contraloría. Médicos, matronas y dentistas deberán acreditar requisitos más estrictos para emitir licencias y se arriesgan a perder su facultad de forma permanente.
Rodrigo Álvarez habló con el presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Arriagada, quien se refirió al escándalo por licencias médicas detectado por la Contraloría y los posibles efectos que esto podría tener en el sector privado. Además, junto a Consuelo Saavedra y los Infiltrados, Julio Nahuelhual y Leslie Ayala, comentaron los modelos económicos que miran los candidatos presidenciales y el cierre del caso Sierra Bella.