Cámara de diputados aprobó extender el estado de excepción en macrozona sur
Con esta votación, el estado de emergencia en Biobío, Arauco (Biobío), Malleco y Cautín (La Araucanía), se extenderá hasta el 26 de noviembre.
Con esta votación, el estado de emergencia en Biobío, Arauco (Biobío), Malleco y Cautín (La Araucanía), se extenderá hasta el 26 de noviembre.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la situación que se vive al sur del país. Además, conversaron con Ernesto Ottone, sociólogo, doctor en Ciencias Políticas, Universidad de Paris III, ‘La Sorbonne Nouvelle’, Francia, profesor honorario de la UDP y fundador de la cátedra “Globalización y Democracia”, sobre la situación política de Chile.
Mariajosé Soto y Josefina Stavrakopulos analizaron las principales noticias que marcan la jornada, entre ellas, la incertidumbre por el PCR de Gabriel Boric que ha obligado a los postulantes a La Moneda a quedarse en su casa. Además, conversaron con la diputada del PPD, Andrea Parra, sobre la extensión de esta medida.
La diputada del PPD sostuvo que “yo no tengo problema de votarlo antes de las elecciones. Uno tiene que tomar las decisiones sea en momentos eleccionarios o no. Lo que me importa es escuchar a la ciudadanía”.
Vota aquí.
Luciano Rivas aseveró que “el presidente no tiene que pedirle permiso a un gobernador para decretar el Estado de Emergencia. lo único que uno pide es mayor coordinación y eso le exigimos al Ejecutivo”.
Rodrigo Álvarez conversó con el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, sobre la medida en la Macrozona Sur. Además, junto a Los Infiltrados Gloria Faúndez, editora general de LT, y María José Tapia, periodista de Pulso LT, analizaron en qué está la votación del libelo y los contratos de locales comerciales, como los de construcción, están sumando cláusulas claras sobre qué es lo que ocurre en casos de cuarentena por pandemia.
Sobre la consulta para renovar esta medida, Pablo Urquizar “tengo certeza en La Araucanía, no tengo certezas de que el gobernador regional de Las Araucanía hará algo similar”.
“Su objetivo es proveer más y mejores herramientas para combatir con mayor eficacia el crimen organizado”, destacó el mandatario.