Sin Franco Parisi: Los momentos que marcaron el debate presidencial
El postulante del Partido de la Gente no participó está fuera de Chile.
El postulante del Partido de la Gente no participó está fuera de Chile.
El candidato presidencial del PRO señaló que “esta es la primera elección en la que no va un ex presidente, que quien va arriba no supera el 30% y todos los liderazgos están peor evaluados que en la CEP de 2017. Además , estamos con una influencia del rol de internet en la política mundial”.
El fallo establece que “al haberse determinado su inocencia y haberse ordenado el alzamiento de todas las medidas cautelares que pesaban sobre el imputado, cesó también la suspensión de su derecho a sufragio” y agrega que “no se configura la hipótesis invocada por el impugnante, razón por la que su pretensión no ha podido prosperar”.
Nicolás Vial, Josefina Stavrakopulos y Mariajosé conversaron con la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, sobre que Ximena Rincón sea la nueva presidenta del Senado y la propuesta del candidato del PRO de un pacto junto a Gabriel Boric y Yasna Provoste. Además, comentaron el último reporte del Ministerio de Salud.
Sin embargo, el tribunal condenó a su mano derecha, Cristián Warner.
Consuelo Saavedra, Matías del Río y Nicolás Vergara revisaron las primeras noticias del día y conversaron con Marco Enríquez-Ominami, candidato presidencial del PRO, quien se refirió a la inscripción de su candidatura, el panorama tras la consulta ciudadana de Unidad Constituyente y la salida de Alejandro Guiller camino al Senado.
Además calificó la instancia como “un desastre”, comparada con la primaria legal. Explicando que se vio “la mejor primaria de la historia contra la peor primaria de la historia”.
El presidente del Partido Socialista y senador por la Región de El Maule, se refirió también a la candidatura de Yasna Provoste asegurando que respaldarán su campaña.
Matías del Río y Josefina Río conversaron con Ciro Colombara, abogado de Marco Enríquez-Ominami sobre la determinación del Servel de negarse a incluir al progresista en la papeleta de noviembre tras la determinación del TC. Además, comentaron los otros nombres que buscan estar en las elecciones presidenciales.
El defensor sostuvo que “la sentencia se cumple cuando dicen los tribunales, no cuando al funcionario se le ocurre”.