De José Donoso a Vargas Llosa
Con Bárbara Espejo. De lunes a viernes a las 9, 15 y 18:55hrs.
Con Bárbara Espejo. De lunes a viernes a las 9, 15 y 18:55hrs.
Polo Ramírez explicó la situación que tiene molestas a parte de la familia del escritor peruano. También comentamos la polémica que causó el mankini de Borat en Kazakhstan y conversamos con el fundador de la empresa Karün, Thomas Kimnber, quién nos habló de su emprendimiento a la venta de anteojos sustentables.
Cony Stipicic, Matías del Río y Nicolás Vergara converaron con Cristóbal Bellolio, analista político; y Alejandro Fernández director ejecutivo del Instituto de Estudios de la Sociedad, sobre los dichos del escritor peruano Mario Vargas Llosa y la situación de los conservadores en el país.
Cony Stipicic, Matías del Río y Nicolás Vergara comentaron el centenario de la cantautora nacional y el futuro del subsecretario de Interior. Además, Cristobal Bellolio, analista político; y Alejandro Fernández director ejecutivo del Instituto de Estudios de la Sociedad obre los dichos del escritor peruano y la situación de los conservadores en el país.
Héctor Soto y Matías del Río conversaron con el historiador y profesor de la Universidad Chile sobre el escenario político del país, las polémicas declaraciones del escritor peruano y los temas que son necesarios investigar y escribir para los autores nuevos.
Héctor Soto y Matías del Río conversaron con el historiador y profesor de la Universidad Chile sobre el escenario político del país, las polémicas declaraciones del escritor peruano y los temas que son necesarios investigar y escribir de los autores nuevos.
Cony Stipicic y Matías del Río analizaron la vida del creador de la revista Playboy y la medida del presidente de EE.UU. que busca rebajar impuesto pero podría afectar al déficit fiscal. Además, comentaron la crítica del Premio Nobel contra la derecha que no votó por el emblemático proyecto.
La ex esposa de Julio Iglesias aún no le responde al ganador del Premio Nobel.
Héctor Soto, Alberto Fuguet y Matías Rivas analizaron cómo el cine comercial ha perdido la oportunidad de ampliar su público. Además, recomendaron series, documentales y libros que abarcan los estilos no ficción y biografía.