Mario Waissbluth presenta Ecos de la soberbia: “Estamos creando una nueva especie, mitad hombre o mitad rata”
“Esta situación me genera dilemas éticos, ecológicos, religiosos”, dijo el escritor Mario Waissbluth.
“Esta situación me genera dilemas éticos, ecológicos, religiosos”, dijo el escritor Mario Waissbluth.
Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Sin Spoilers, Paula Frederick recomendó dos series españolas disponibles en streaming: Ángela (Netflix) y Estado de furia (MAX). Además, entrevistó a Mario Waissbluth, investigador, político, empresario y escritor, autor de la novela Ecos de la soberbia.
Sobre el Consejo de Monumentos Nacionales, Mario Waissbluth, mencionó: “Este órgano, compuesto por sociólogos, arqueólogos, etc. Excluye la visión de los inversionistas, frenando obras millonarias clave para el desarrollo del país”.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Mario Waissbluth, fundador de Educación 2020 e integrante de Amarillos por Chile, quien se refirió a las posturas sobre el plebiscito de salida.
El representante agregó que la nueva Constitución “no es toda para botarla la basura, tiene aspectos muy buenos. Pero de aquí a que resolvamos como país los derechos a la salud, vivienda y pensiones podemos demorarnos dos décadas”.
Josefina Ríos y Nicolás Vial revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Mario Waissbluth, fundador de Educación 2020 y analista, quien se refirió a las votaciones que se han llevado a cabo en la Convención Constitucional.
“Si va a haber autonomía fiscal tiene que ser con criterios tremendamente restrictivos”, manifestó.
Son más de 70 personalidades, incluidos premios nacionales, economistas y exministros de la Concertación, se organizaron como respuesta al peligro de la “refundación” de Chile “desde cero”.
El director fundador de Educación 2020 presentó el nuevo plan para mejorar la calidad académico de los estudiantes, ahora bajo el nombre Propuesta 2030.
El presidente honorario de Educación 2020, nos contó sobre los “talleres de tutoría” que lleva adelante y que pretenden poner el tema de calidad de la educación sobre la mesa. Según dijo, sigue el ejemplo de México “donde en 5 años, las escuelas del 20% más pobre alcanzaron los resultados del 20% mejor pagado del país”.