Reapareció flor endémica chilena que se creía extinta desde hace 50 años
“Fue algo muy impresionante, porque en el fondo creemos que ese es el lugar donde fue recolectada la primera vez”, sostuvieron expertos.
“Fue algo muy impresionante, porque en el fondo creemos que ese es el lugar donde fue recolectada la primera vez”, sostuvieron expertos.
“Es un árbol maravilloso, es un patrimonio del mundo natural (…) La gente lo está matando al pisotear sus raíces, lo están asfixiando”, sostienen expertos.
La ceremonia se realizará a fines de este año, siendo este galardón considerado como uno de los más importantes en la escena medioambiental.
“Este modelo predice que el calentamiento de los océanos reducirá la capacidad de las larvas de coral migratorias para reponer los arrecifes que se han blanqueado y muerto”, sostienen expertos.
Sobre el método REP, María Fernanda Valdivieso señaló que “al principio se tiene considerado que sean al rededor de nueve a diez comunas en el país y después va aumentar muchísimo más”.
Fue divisada por primera vez en 2002 por la botánica Raquel Pinto, pero no fue hasta después de muchos estudios y años que se logró validar como una nueva especie.
Cabe destacar que el Ministerio de Medio Ambiente entrega un fondo para promover el reciclaje y contar con infraestructura para la separación de elementos.
La mayoría de los bosques naturales que se perdieron se convirtieron en matorrales, tierras desnudas o pastizales.
Repara tuberías o llaves que tengan goteras o filtraciones, es uno de los puntos más relevantes y donde más agua se pierde.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto revisaron las principales noticias del día y conversaron con Verónica Figueroa, subsecretaria de Educación Superior, quien entregó detalles sobre lo que será la primera “Prueba de Invierno” que se realizará a mediados de año. Además será la última Prueba de Transición (PDT), ya que luego se implementará la Prueba de Transición Universitaria (PTU).