¿Se están adaptando al cambio climático los osos polares?
“No podemos predecir qué ocurrirá con otras zonas del ártico”, dice el fotógrafo que capturó las impactantes imágenes.
“No podemos predecir qué ocurrirá con otras zonas del ártico”, dice el fotógrafo que capturó las impactantes imágenes.
Francisco Aravena revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Alex Godoy, director CiSGER, director académico del Programa de Magíster en Gestión de la Sustentabilidad; Head del iSustainabilityLab, quien entregó detalles sobre qué está pasando con la COP 27, que se está llevando a cabo en Egipto.
“La primera semana es más farándula, en la segunda semana se juega la carnes”, agregó el experto.
Conexiones físicas, distancia y caricias son solo algunas de las similitudes que con los humanos.
Algunos nautilos, braquiópodos y rayas son considerados “fósiles vivientes”.
Marcela Hernando, Diego Pardow, Giorgio Jackson, Maisa Rojas y Carolina Tohá, entre otros, compartieron sus fotos y videos en redes sociales para darle voz a la campaña.
“El principal aporte en este ámbito es su utilidad a nivel de políticas públicas”, apuntan los expertos.
“Una opción era vender Patagonia y donar todo el dinero. Pero no podíamos estar seguros de que un nuevo dueño mantendría nuestros valores”, comentó el -hasta ahora- líder de la empresa.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Mark Minneboo, director regional para Latinoamérica de Plastic Oceans Internacional, entregó detalles sobre el festival Trees & Seas, la relevancia de la ciencia y sobre la importante aparición del medio ambiente en la propuesta de nueva Constitución.
“Nació el año pasado en Chile y ahora hay 30 lugares que lo siguen”, afirmó el representante.