Estado de Emergencia: Las cifras que dejó la segunda jornada de movilización en el país
Este domingo, a nivel de transporte solo el Transantiago estará funcionando y el comercio estará cerrado.
Este domingo, a nivel de transporte solo el Transantiago estará funcionando y el comercio estará cerrado.
Esta medida es en respuesta ante los graves incidentes que han ocurrido en la capital, luego de las movilizaciones y protestas que comenzaron el viernes 18 de octubre.
308 detenidos, 500 militares en las calles y hasta el momento 11 denuncias de civiles lesionados es el saldo de la noche según Carabineros. En tanto, el jefe de la defensa nacional, Javier Iturriaga, dijo que tras la intervención del Ejercito “no hubo” enfrentamientos.
Matías del Río y Josefina Ríos analizan los temas que marcan la jornada. Y entrevistan al ministro Alberto Espina a propósito de la promulgación de la nueva ley de financiamiento de las Fuerzas Armadas.
El ministro de Defensa recalcó su misión de recuperar la confianza en los militares, luego de que se promulgara la nueva ley de financiamiento de las Fuerzas Armadas.
“Él no se enriqueció con esos dos mil 950 millones de pesos”, dijo Miguel Chávez.
Sebastián Minay cuenta detalles de la entrevista que realizó a uno de los impulsores de la marcha. Felipe Díaz explicó por qué el comandante en jefe del Ejército quiere terminar con las denuncias anónimas.
Sebastián Vedoya comenta la propuesta de la UDI para combatir el narcotráfico en las poblaciones. Alberto Labra habla sobre los problemas que tiene Piñera por el viaje a China con sus hijos. Y Catalina Göpel explica el plan de Macri para enfrentar a Cristina en Argentina.
El periodista y autor de la biografía no autorizada de Nicolás Maduro ‘De verde Maduro’ aseguró que “es muy complejo el juego político y por eso se piensa que la salida militar es la única”
Pedro Felipe Ramírez aseveró que la ‘Operación Libertad’ “es otro episodio más de este proceso que busca la salida de la situación en Venezuela que es cada vez más crítica”.