Robinson Vega sobre la Fundación Parque Tricao: “tenemos unos nuevos ejemplares en el aviario”
“Están en un proceso adaptativo y ya pueden verlos dentro del aviario”, señaló Robinson Vega de la Fundación Parque Tricao.
“Están en un proceso adaptativo y ya pueden verlos dentro del aviario”, señaló Robinson Vega de la Fundación Parque Tricao.
Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Figura y Fondo, César Gabler habló sobre la vigencia de la pintura expresada en bodegones y naturaleza, con artistas como Jorge Milosevic, Juan Martínez Macari y Antonia Daiber. En Duna Ciencia, el divulgador científico y conductor del programa Ciencia Pop, Gabriel León, junto al director y productor ejecutivo, Julián Rosenblatt conversaron sobre el desarrollo de su proyecto audiovisual con base en la ciencia.
Cristián Waidele sobre Outscape: “Y dijimos: ¿cuáles serán los mejores lugares para poner estos conjuntos de refugios? Y empezamos a hablar de ‘refugio’ para salirnos del concepto de cabaña (…) Nace de la oportunidad de estandarizar el mercado de las cabañas a través de un servicio bueno, de una estructura de buen nivel y de una experiencia alrededor del alojamiento, de manera que sea una buena experiencia.”
Polo Ramírez analizó la actualidad. En Ruta Silvestre, conversó con Emil Stefani y Rodrigo Pérez, cofundadores del Geoparque Pillanmapu, sobre la importancia de estos espacios. Además, habló con Enrique Rivera, director del Museo Interactivo Mirador (MIM), sobre las actividades programadas para celebrar el 25º aniversario del museo.
Polo Ramírez comentó la actualidad y en Ruta Silvestre conversó con el artista visual nacional, Rodrigo Arteaga, sobre su muestra Bosques. Del romanticismo al futuro que actualmente se está exponiendo en Alemania. Además, estuvo con el actor Rodrigo Muñoz, quien habló sobre la nueva versión de la obra ¿Quién me escondió los zapatos negros?, junto a sus demás obras, y cómo ha evolucionado el humor en el teatro.
De acuerdo a CNN, este año llegaron más de 1.800 fotografías desde 85 países diferentes, donde debieron ser revisadas por el jurado, pero finalmente solo 41 fueron seleccionadas como las mejores.
Los efectos positivos pueden llegar a durar hasta 8 horas, en especial para las personas con problemas de salud mental.
La mayoría de las veces no estamos en las condiciones adecuadas para verlo completo.
Estos pueden ser similares a “pops o clicks” y pueden tener implicaciones ecológicas y evolutivas al ser utilizados por otros organismos para orientar sus decisiones.
La primera aparición ocurrió en 2022, pero en enero de este año cuando finalmente lograron fotografiar a una familia entera.