“No se parece a nada visto antes”: La subvariante de Covid que preocupa a la OMS
Se trata de la variante BA.2.86, sublinaje de Ómicron y que ya se encuentra en Estados Unidos, Dinamarca y Reino Unido, entre otros.
Se trata de la variante BA.2.86, sublinaje de Ómicron y que ya se encuentra en Estados Unidos, Dinamarca y Reino Unido, entre otros.
La Organización Mundial de la Salud aseveró que “persiste el peligro de que surja una variante peligrosa que pueda causar un repentino aumento en los contagios y los casos mortales“.
“Básicamente, alguien que beba un refresco de vez en cuando no debería preocuparse por ello” comentó el director del Departamento de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS.
La Organización Mundial de la Salud revelará dos informes en julio con respecto al utilizado edulcorante, pero la Asociación Internacional de Edulcorantes ya respondió y con preocupación.
Este fenómeno afectaría especialmente a América, donde ya se ha visto el aumento en estas infecciones.
“Cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa”, dijo el director general, Tedro Adhanom Ghebreyesus.
Francisco Aravena repasó la actualidad del mundo, además, Paula Frederick en Sin Spoilers trajo las polémicas de la nueva edición del festival de Cannes y dos películas de la competición disponibles en el streaming. En el segundo bloque converso con el nutricionista Samuel Durán sobre la recomendación de la OMS sobre edulcorantes.
Desde el organismo aseveraron que “las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucaradas”.
La resolución se adopta luego de que Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el fin de la pandemia por Covid-19.