Las críticas al discurso de Gabriel Boric ante la ONU y los Carabineros detenidos por traspasar información a resistencia mapuche Lafkenche
Josefina Stavrakopulos y Mariajosé Soto repasaron las principales noticias que están marcado el día.
Josefina Stavrakopulos y Mariajosé Soto repasaron las principales noticias que están marcado el día.
“Yo creo que no hay ningún país de Latinoamérica que califique a Cuba como un Estado terrorista”, agregó.
“El clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan a todos los rincones del planeta”, declaró el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
Según la organización, durante los próximos cinco años podrían registrarse las temperaturas más altas de la historia.
El lema de la conmemoración de este año es Sin contaminación por plásticos, donde se busca concientizar sobre el derrame de esta basura en el medio ambiente.
Luciano Rivas explicó que necesita que la delegación vea en terreno “la violencia, el dolor y la vulneración contra los derechos humanos”.
La iniciativa global de conservación de la altamar liderada por la ONU busca proteger la biodiversidad marina, mejorar la gestión pesquera y reducir la contaminación, entre otros objetivos.
El 11 de febrero de cada año se conmemora este Día para promover su acceso y participación en un campo en el que están subrepresentadas.
Lo anterior se debió a que el mandatario chileno sostuvo que la crisis venezolana ha generado un flujo migratorio que ha puesto presión sobre las instituciones chilenas.