Así quedaron las listas en miras al nuevo proceso constituyente
Exministros, empresarios y otros rostros figuran entre los candidatos constituyentes de oficialismo y oposición.
Exministros, empresarios y otros rostros figuran entre los candidatos constituyentes de oficialismo y oposición.
Respecto al reconocimiento del gobierno de las desprolijidades de este proceso, aseveró que “esas evaluaciones han sido políticas no jurídicas”.
El presidente de la Cámara de Diputados aseveró que “quiero hacer un llamado a la oposición, que recapacite, vuelva a la mesa, y que tratemos el tema de seguridad con una visión de Estado”.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el diputado Francisco Undurraga, se refirió a la búsqueda de la oposición por el anuncio de censura en 13 comisiones. Además junto a La Infiltrada Gloria Faúndez conversaron sobre la búsqueda del Gobierno sobre la variante del estado de excepción.
“La importancia de las presidencias de las comisiones es que manejan el ritmo legislativo”, comentó el parlamentario.
El presidente de la Cámara de Diputados aseveró que “lo importante es que se sepa que estas censuras tienen que ver con que la derecha quiere hacerse de las comisiones pero no que los presidentes hayan hecho un mal trabajo. Es una pelea entre políticos”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron quién es el candidato de La Moneda para presidir el Poder Judicial. Además, conversaron con el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, sobre la decisión de los partidos de oposición, desde Evópoli a los republicanos, anunciaron que impulsarán la censura en 13 comisiones de la Cámara.
Le electa segunda vicepresidenta de la Cámara señaló que “me preocupa mucho cuando en política la palabra empeñada empieza a ponerse en cuestión (…) Hubo fuerzas disponibles para no respetar aquello”.
El mandatario reafirmó su compromiso en impulsar las reformas para ir en respuesta de las urgencias sociales.
Consuelo Saavedra conversó con la ex diputada y secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, se refirió a las conversaciones para un acuerdo constitucional y el documento de consenso del oficialismo. Además, junto a Los Infiltradas Paula Catena, subeditora de LT, y sabel Caro, periodista de LT, analizaron el acuerdo constitucional y las críticas crecen por la seguidilla de errores en materia de política exterior.