Óscar Landerretche: “A los dirigentes socialistas les haría muy bien desinstalar Twitter del celular”
“Les va a aparecer una mirada de gente de izquierda que quiere cambios pero que no nació ayer”, agregó.
“Les va a aparecer una mirada de gente de izquierda que quiere cambios pero que no nació ayer”, agregó.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el economista Óscar Landerretche, quien se refirió al buen Imacec de agosto y a la situación que vive la Convención Constitucional.
“La primera vez que vamos a tener un año corrido en que el crecimiento del PIB per cápita sea positivo es el 2024”, añadió el experto.
Una de las situaciones que planteó fue buscar situaciones para “lograr descentralizar la conversación política y estratégica”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron lo ha significado la postulación de la columnista a la Convención Constitucional para el pacto entre Chile Vamos y el Partido Republicano. Además, conversaron con el economista Óscar Landerretche se refirió a la candidatura de Paula Narváez, la polémica por el TTP 11 y el fenómeno del bitcoin.
Respecto del TPP 11, el economista aseveró que “marginalmente puede ser positivo pero tampoco es el fin del mundo si no se aprueba” .
Matías Del Río y Nicolás Vergara conversaron con el economista Óscar Landerretche sobre el camino a una nueva constitución.
El economista se refirió a los desafíos que se vienen en Chile y el mundo sobre todo en materia económica.
El economista aseveró que “sería un poco más generoso con el Imacec, no le exigiría tanto. Yo no espero una recuperación milagrosa, aunque la economía mundial se recupere rápido (…) Es muy probable que tengamos un grado importante de volatilidad”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el veredicto contra el ex senador por el caso Corpesca y la situación que vive el Frente Amplio. Además, conversaron con el economista Óscar Landerretche, quien llamó a la calma respecto de la cifra del Imacec y lo que se espera de las finanzas nacionales.