Caso SQM: Rechazan solicitud de Longueira y extienden en 20 días investigación de la arista Royalty
El abogado del ex secretario de Estado había pedido cerrar el caso ya que tras dos años de indagatorías todavía no hay resolución.
El abogado del ex secretario de Estado había pedido cerrar el caso ya que tras dos años de indagatorías todavía no hay resolución.
Junto a la periodista de La Tercera, Maria José O’shea y Sebastián Rivas comentaron el reportaje sobre el último tiempo de las investigaciones sobre el financiamiento irregular a la política.
El Ministerio Público les imputó cargos relacionados con una solicitud realizada por Contesse en 2010 al entonces senador para gestionar un proyecto de ley que buscaba modificar el Código de Aguas.
La investigación se enmarca en el caso SQM y su arista royalty, donde Longueira ya se encuentra imputado.
Joaquín Lavín dijo ante el mensaje de Longueira, “las sociedades van evolucionando y muchas cosas que ayer nos parecían normales y hasta nos gustaban, nos damos cuenta que no deberíamos seguir haciéndolas igual”.
“Todos los parlamentarios y las autoridades reciben y solicitan a diario opiniones de la ciudadanía, de gremios, sectores empresariales y sindicales, pero ello no significa, como se quiere insinuar, que ello importe una infracción a la independencia y objetividad en el ejercicio de la función pública, dice el ex senador.
El abogado de SQM, Patricio Matías Astaburuaga, y el entonces senador, Pablo Longueira, intercambiaron varios correos donde incluso se envió una propuesta de modificación.
El Octavo Juzgado de Garantía redujo las medidas cautelares del ex ministro de Economía.
Durante el gobierno de Sebastián Piñera el ex ministro de Economía habría intercedido en favor de la empresa.
El plan pretende incorporar a la central hidroeléctrica Cuervo un parque eólico de 1.000 MW instalados.