“Entra en fase de estudio y remisión”: Peritos entregan informe sobre muerte de Pablo Neruda
Según la familia del Premio Nobel de Literatura, el informe pericial que está determinando su causa de muerte concluyó que fue envenenado.
Según la familia del Premio Nobel de Literatura, el informe pericial que está determinando su causa de muerte concluyó que fue envenenado.
1950 – Cuatro años antes, cuando Delia del Carril era su mujer oficial, Pablo Neruda conoce a Matilde Urrutia en el Parque Forestal y traman una historia para no tener que separarse. Delia se rinde y junto con el amor que emerge y se ilumina finalmente, surge un epistolario que crece contundentemente.
Paula Frederick y María del Carmen Rodríguez junto a Los Infiltrados Andrés Gómez, editor de Cultura de LT, y Alejandro Alaluf, periodista experto en Tecnología, analizaron hasta antes de la pandemia y de las críticas del feminismo era el modelo de fundación cultural, se autosustentaba, promovía actividades, becaba jóvenes poetas y recibía filas de turistas en sus casas museo y a falta de estímulo para niñas para cursar carreras STEM.
1922- Pablo Neruda conoce en el instituto pedagógico de Santiago a una estudiante de francés, Albertina Azocar, que, a pesar de mantener un romance secreto por 10 años, sería ella la musa que inspiró los “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” que le significan el gran salto al poeta, además de la destinataria de 111 cartas que Neruda le escribió desde entonces hasta 1932. En la voz, Bárbara Espejo.
1959 – Triunfa la revolución en Cuba, Fidel Castro toma el poder. La nave soviética Luna 3 envía las primeras fotografías de la cara oculta de la Luna, Pablo Neruda publica “100 sonetos de Amor” y le escribe a su mujer de entonces, la última, Matilde Urrutia, La Chascona. En la voz, Bárbara Eespejo.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Fernando Sáez, Director Ejecutivo de Fundación Neruda, quien se refirió al legado del escritor chileno y el estado económico en que se encuentra este proyecto que se ha visto muy afectado por la pandemia. Además desde BrosLibrerías, recomendaron “El universo según Carlota” de Teresa Paneque y “The Wall Mapu” de Pedro Cayuqueo.
“Tuvimos que reducir los sueldos al 50% sin despedir a nadie”, fue parte de lo que comentó el representante.
Un día cualquiera, en el parque forestal, Neruda conoció a una poco aventajada y nada prometedora estudiante de canto: Matilde Urrutia. Contuvieron la atracción un rato y le soltaron las amarras cuando el poeta cae enfermo en México.
El ensayista y escritor Hernán Loyola recuerda a Pablo Neruda, critica la poca valoración nacional al poeta, lo defienda de las acusaciones en su contra y lo recuerda como un hombre simpático.
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron con el ensayista y escritor Hernán Loyola sobre la figura de Pablo Neruda.