Jefe de Ejército de Israel dijo que se está investigando “los fallos en la cadena militar” que no impidieron el ataque de Hamás
También enfático al decir que: “Aprenderemos, investigaremos, pero ahora es momento de la guerra”.
También enfático al decir que: “Aprenderemos, investigaremos, pero ahora es momento de la guerra”.
Si bien hay quienes ponen el foco en lo político. otros, en lo religioso o geopolítico. Lo cierto es que abordar este tema puede resultar complejo.
Gaza cuenta con 2,3 millones de personas, las que viven sumamente hacinadas y en medio de una gran pobreza. Según reportes de agencias internacionales, más de un décimo de los habitantes de la ciudad están intentando escapar de allí.
Cuando Blinken se encontró con Netanyahu, al estrecharle la mano, le dijo “siento vernos en estas circunstancias”.
Los suministros básicos escasean, muchas tiendas fueron totalmente destruidas y las pocas que quedaron no pueden abrir.
Las tensiones entren ambos han existido desde antes de la fundación del estado en 1948.
“Sigo con dolor y preocupación lo que está sucediendo en Israel y Palestina y tantas personas muertas y heridas. Rezo por las familias que vieron transformarse un día de fiesta en un día de luto”, agregó.
El Canciller fue claro al decir que “los números varían y ahí hay una situación de incertidumbre que es bastante generalizada y eso afecta a nacionales también de otros países. No son solamente israelíes los que han sido secuestrados y todo esto se maneja con gran reserva”.
Si bien, el origen de esta organización se da en el contexto de la causa palestina por la liberación de su pueblo, los fines de Hamás principalmente son religiosos,
El ministro además se refirió a sus dichos comentando que “en ningún caso fue mi intención igualar al Estado de Israel con grupos como la Yihad Islámica o Hamás”.